La Apostilla y/o Legalización es un proceso que certifica la firma del funcionario público estampado en el documento. Es importante destacar que como se indicó, ésta certifica más no avala o asume el contenido del mismo.
Un documento se debe apostillar cuando el país en el cual surtirá efecto es Miembro del Convenio de la Haya y se legaliza cuando el país en el cual surtirá efecto no es Miembro del Convenio de la Haya. El Ministerio de Relaciones Exteriores es el encargado de realizar ambos procedimientos.
Cada documento a Apostillar y/o Legalizar maneja procesos diferentes.
Nuestra empresa cuenta con personal capacitado y actualizado constantemente en lo que respecta a estos procesos para brindarle una asesoría completa.

NOS PREGUNTAN Diferencias entre apostilla y legalización
Los dos procedimientos tienen la misma finalidad, otorgar validez a un documento para ser reconocido en el exterior. Ambos procesos consisten en la certificación de la autenticidad de la firma y sello de un documento. La diferencia entre ambos procesos es la autoridad responsable que lo lleva a cabo, la cual se define según el país de destino.
Para finalizar es importante que siempre verifique los requisitos que exige el país de origen y país destino porque, aunque el convenio de la Haya creó un estándar de certificación, cada país ha establecido sus propios procesos para garantizar que los documentos sean válidos y verdaderos.
Requisitos para apostillar exitosamente
Debes asegurarte que el país donde presentarás el documento forme parte de la Convención de la Haya.
Considera que el único ente autorizado para apostillar documentos emitidos por autoridades colombianas, es el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Toma en cuenta que si el país de destino no pertenece a los países firmantes del Convenio, el proceso a emplear es el de la Legalización.
Asegurate que los documentos a apostillar sean originales, debe contener la firma del funcionario público, dicha firma debe encontrarse registrada en la base de datos de este Ministerio de Relaciones Exteriores.
CONOCE MÁS SOBRE ¿Por qué es tan importante la apostilla de documentos?
La apostilla de documentos es una exigencia legal indispensable para trámites administrativos, laborales, académicos e incluso residenciales, que garantiza la aceptación y reconocimiento de tus documentos en el exterior.
Como hemos explicado anteriormente, la apostilla de documentos avala a nivel internacional su legalidad, por ello, es necesario que antes de hacer un trámite en el extranjero cada documento cumpla con los requerimientos demandados por el país de destino.
Debes tener en cuenta que para llevar a cabo el proceso de apostilla es necesario poseer conocimientos específicos para que el trámite sea ágil y veraz. En Success Communication Services te ofrecemos el servicio de trámite de apostilla de documentos, te aseguramos calidad y rápidez, ¡coloca tus papeles más importantes en manos expertas!

¡No busques más!
Contáctanos ahora y obtén hasta un 10% de descuento.